[comprada por: no indicado; principios de años 80] Huevera sin pie, de gres, barnizada, que resulta especialmente agradable al tacto. Poco más se sabe sobre esta pieza. Lo que sí se sabe, de todas formas, es que ha aparecido una categoría nueva en nuestro huevblog en inglés, Egg cups: se llama Ikea egg cups y en ella puede observarse una serie de hueveras comercializadas por dicha marca de origen sueco. [huev0044]
[comprada por luism, Bruselas, mayo 1988] Huevera de cerámica en forma de cisne, que dispone de un agujero en el que puede colocarse la cucharilla utilizada para consumir el huevo pasado por agua, si se desea. La pieza fue producida en 1966 por la compañía alemana Goebel y en su base encontramos un sello en el que pone "Copyright by W. Goebel W. Germany", así como una inscripción con el año de producción, 1966, y otra con el número de registro del modelo en el catálogo de la empresa, E128. La huevera sería obra de una pesona apellidada Ebert. [huev0769]
[comprada por mjfuster + luism, Niza, agosto 1986] Huevera con forma de busto cuya cabeza vendría representada por el huevo pasado por agua, que estaría leyendo un periódico; más concretamente, lo que lee es un ejemplar de la publicación francesa Le Figaro del 12 de marzo de 1986, en la que sale una ilustración del planeta tierra cortada de tal manera que tiene forma casi ovalada. La huevera es de origen alemán, tal y como confirma una pegatina que se halla en su base, en la que puede leerse "Harlekin Geschenke-Wiesbaden", es decir, el nombre de la empresa productora, así como su eslogan: "Vergiss nicht die schönen Dinge des Lebens". El modelo es muy parecido a este otro, que fue producido unos años más tarde, en el que lo que lee el huevo pasado por agua es un ejemplar del Financial Times, aunque en el presente se ve un reloj en una de las muñecas y en el otro no. También se parece a este modelo, anterior y que quizá sea una de las fuentes de inspiración principales de su diseño. [huev0490]
[comprada por luism, Roma, febrero 1987] Huevera de cerámica blanca, sin pie, cuyo borde, más bien grueso, parece abrirse hacia fuera. El cuerpo de la pieza, más bien ancho, ha sido decorado con la palabra "uovo", escrita en minúsculas, que hace referencia, en italiano, a lo que deberá colocarse sobre la huevera. La palabra se encuentra sobre una serie de manchas desordenadas de pintura roja, amarilla y azul. Sin relación particular con todo esto, hay que señalar que ha aparecido hoy en nuestro huevblog en inglés, Egg cups, un mensaje nuevo: se llama Carlton Ware egg cups y repasa una serie de hueveras de la marca Carlton Ware ya comentadas en estas páginas. [huev0556]
[comprada por luism + mjfuster, Nuremberg, marzo 2002] Huevera de plástico translúcido naranja cuya forma puede recordar la de algún animal imaginario con cuernos, siendo los cuernos el lugar donde debe colocarse el huevo pasado por agua. Tal y como se ha impreso en su cuerpo, la huevera se llama Olaf, fue diseñada por el estudio Meyer Design para la compañía alemana Koziol y comercializada en el año 2001. Oficialmente sólo vende en colores únicos, más concretamente en naranja, verde, azul, rojo, transparente y blanco opaco. Sin embargo, hay pruebas, como, por ejemplo, ésta, de que por otras vías se comercializan también versiones bicolores. [huev2537]
[regalada por padres_de_maite_menard, Francia, noviembre 1986] Huevera con platillo integrado, de cerámica artesanal, trabajada de tal forma que la superficie parece parcialmente esponjosa, aunque en realidad no lo es. Ha sido pintada combinando el rosa pastel y el marrón. El relieve de la superficie crea una suerte de cenefa con círculos. Un sello en la base de la pieza acredita que proviene de la localidad francesa de Vallauris, cuya artesanía ya hemos tenido ocasión de comentar. [huev0528]
[comprada por mjfuster, Londres, 1982] Huevera de cerámica que es algo así como una huevera de forma común que se habría torcido para acercarse a un pollito blanco a cuya cabeza se pega. La pieza ha sido pintada con pequeños toques de amarillo, verde, rosa y negro. En su base puede leerse "Carlton Ware, England, Lustre Poterry, 1980", lo que permite afirmar sin miedo que fue producida por la empresa británica Carlton Ware en el año 1980. [huev0030]